Irene Solà (Malla, 1990) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y tiene un Máster en Literatura, Cine y Cultura Visual por la Universidad de Sussex. Su segunda novela, Canto yo y la montaña baila, publicada por Anagrama en catalán y castellano, obtuvo en 2019 el premio Llibres Anagrama de novela, el European Union Prize for Literature 2020, el premio Punt de Llibre de Núvol, el Premio Cálamo Otra Mirada y el premio Maria Àngels Anglada de Narrativa, y será traducida a una veintena de idiomas, incluidos el inglés, el francés, el holandés, el turco, el alemán, el koreano y el árabe. Su libro de poemas Bèstia (Galerada, 2012) recibió el Premio de Poesía Amadeu Oller y ha sido traducido al inglés, al italiano y pronto aparecerá en castellano y alemán. Su primera novela, Los diques, publicada en catalán por L’Altra Editorial, y en Argentina por Alto Pogo, ganó el Premio Documenta 2017. Sus textos y obras se han expuesto y leído en el CCCB (Barcelona), la Whitechapel Gallery y el Jerwood Arts Centre (Londres), el Bòlit (Girona), el ACVIC (Vic), la Galería José de la Fuente (Santander) y el Festival Poesia i +, entre otros. Colabora habitualmente en La Vanguardia. Ha sido escritora residente del Alan Cheuse International Writers Center de la Universidad George Mason (Virginia), y ha participado en el programa Writers Art Omi-Ledig House (Nueva York).
Conseguí sus libros haciendo click acá.
Agradecemos a institut ramon llull por su participación.
