Fundación FILBA

  1. EN
  2. ES /
Sheena Patel, la británica que escribe sobre las esquirlas del presente

#Filba Internacional 2025 - Invitada internacional

Sheena Patel, la británica que escribe sobre las esquirlas del presente

“Estamos asistiendo a un colapso económico, ecológico y social mientras subimos videos de bailes a TikTok”. Esto lo dijo Sheena Patel, una joven autora británica, que publicó hasta el momento una sola novela que movió todos los números esperables de ventas. 

Los movió para superarlos ampliamente: Soy fan (Alpha Decay) fue un éxito rotundo que la llevó por el mundo y en septiembre la hará aterrizar en Buenos Aires, para participar del próximo Filba (¿ya agendaron? del 25 al 28 de septiembre).



Y es que la novela nos encantó. Tiene varios galardones en su haber: ganadora del British Book Award 2023 en la categoría de «nuevo descubrimiento» y nominada al Dylan Thomas Prize y el Women’s Prize for Fiction. También fue elegida como una de las diez mejores novelistas debutantes por The Observer.

Soy fan es una novela hecha de las esquirlas de un presente- el nuestro- un espejo rajado y también roto, en el que indudablemente nos miramos en toda nuestra deformidad. Patel cuando tuvo que definir su novela en un renglón (¿qué necesidad pedirle eso, no?) dijo: “Soy fan es una novela sobre el “stalkeo” en redes sociales. Es una novela sobre la sombra de Internet”. Perdón, Sheena, esos son dos renglones y la novela es bastante más que eso. Es que ¿a quién se le ocurre pedir un resumen de una novela de 234 páginas en un renglón? 

La narradora de Soy fan se obsesiona con una estrella del lyfe style de Instagram -esa epidemia- que se acuesta con el mismo hombre que ella. La influencer es blanca, bella, soft, delicada, hija de un reconocido poeta, lo que convierte automáticamente su aura en algo superior. La narradora, como dijimos, se obsesiona con ella, la persigue en y fuera de la red. La novela tiene entradas como si fueran de diario (aunque no están fechadas) y hay momentos de risa por el inevitable reconocimiento de situaciones y también hay momentos de mucha lucidez, a pesar de que se trate de momentos poco luminosos: son críticas furiosas a la discrimicación étnica (si bien la narradora nunca se propone ni como víctima ni añora sus raíces), al consumismo, al individualismo, a la ignorancia del medio ambiente o, mejor dicho, a la atención impostada solo guiada por un nuevo tipo de consumo también capitalista, pero discursivamente más responsable con el medio ambiente. 

Un libro que nos hace reír y al mismo tiempo nos pregunta: ¿de qué te estás riendo?
En lugar de tener un grupo de música, Sheena tiene un grupo de escritura junto a cuatro amigas: 4 BROWN GIRLS WHO WRITE o, en castellano, 4 mujeres marrones que escriben. Se formaron en 2017, arriba de un bote. Como una metáfora de antídoto a la deriva, mientras navegaban, decidieron formar este grupo creativo. Siguió como grupo de WhatsApp y en 2018 hicieron su primera publicación. Cuando en una entrevista a Sheena le preguntan cuándo se sintió “escritora” contesta “me empecé a tomar en serio porque mis tres amigas me tomaban en serio”

Leímos muchas entrevistas que le hicieron (y le hicieron muchìsimas). Esta es una de nuestras citas favoritas: 
“Escribe, sin más, junta a tus amigos. Aquí existe una escena muy DIY (Do it yourself o hazlo tú mismo)  y es de ahí de donde yo vengo. Nunca pensé que la industria editorial publicaría mi libro. No sabía lo que era un agente, ni una propuesta. Todavía no estoy segura de saberlo. Vamos a juntarnos con amigos, vamos a escribir, vamos a quedarnos despiertos por la noche escribiendo y crearemos una fuerza gravitatoria entre nosotros. Un mundo, una energía saldrá de eso, y no esperaremos a que otros nos publiquen.” 

APLAUSOS para Sheena Patel por esta gran frase. Ya la aplaudiremos en persona, en septiembre, en Buenos Aires. 

Sheena Patel participará del próximo Filba Internacional, gracias al apoyo del British Council.