Fundación FILBA

  1. EN
  2. ES /
Jane Lazarre participará online del #Filba2022

Jane Lazarre participará online del #Filba2022

El Festival internacional de literatura #Filba2022 será del 28 de septiembre al 2 de octubre en formato híbrido (online y presencial). Ya anunciamos las participaciones de Julia Armfield y de McKenzie Wark, y te dejamos aquí un mapa de la autora Jane Lazarre para que la conozcas más en detalle:



Jane Lazarre es una escritora y periodista estadounidense, autora de varios libros de ficción y de no ficción, incluyendo El nudo materno publicado en Estados Unidos en 1976 y editado en castellano por Las Afueras en 2018. 

El nudo materno
Un relato en primera persona de una mujer que es madre, pero que también es una universitaria con inquietudes literarias y que alza las banderas de la lucha feminista. Casada con un académico negro y madre de dos hijos mulatos en la década del sesenta en Estados Unidos. Una mujer que en ese contexto y con esa circunstancias personales reflexiona sobre el modo en que la maternidad la atraviesa y descompone y vuelve a ensamblar su visión de mundo, su fuerza animal y sus vínculos sociales.

Agotada, mal dormida, frustrada e iracunda, empujando en la nieve el coche de su bebé lloricón, la narradora sale al jardín común del complejo habitacional de la Universidad en la que su compañero cursa un postgrado y observa a las demás madres. Intenta ver si algo de todo lo que la abisma puede hacerse visible en el semblante de las otras mujeres. Fuerza conversaciones incómodas para tratar de entender si ellas también sienten el peso silenciado de la condición de cuidadora principal de un bebé de pocos meses de vida. 

Encuentra a menudo miradas recriminatorias, pero también complicidades. En tanto testimonio de la maternidad sin máscaras ni edulcorantes, El nudo materno funciona como un no estar sola en esta lluvia. 

Van algunos subrayados: 

“Nunca me ha asustado encontrarme con una mujer en una callejón oscuro’, oí decir a Kate Millet en una conferencia y, entonces, me di cuenta de que, si no fuese por los hombres, yo recorrería el mundo sintiéndome libre, sin miedo a ser agredida violentamente”

“Vivir sin escribir ni dejar constancia de las cosas siempre me ha resultado desconcertante. Nunca acabo de creer que he entendido algo hasta que no lo describo una y otra vez con todo detalle”


Si pensáramos en constelaciones literarias la obra de Lazarre bien podría compartir anaquel con Doris Lessing, Siri Husdtvedt, Delphine de Vigan, Rachel Cusk, Leila Slïmani o Chimamanda Ngozi Adichie.

En esta entrevista con Tamara Tenembaum advierte: “Siempre está el peligro de romantizar la maternidad, como lo han hecho tantos escritores varones a través de los siglos, y también incluso algunas escritoras mujeres y madres que todavía lo hacen”.

Sabemos que le gustan los libros de Nancy Huston: En los agradecimientos a la edición en castellano de El nudo materno, Lazarre dice de la obra de Nancy Huston, que “ha sido reveladora tanto para la experiencia de la maternidad como para la condición de hija”. 

Info que no nos debería importar -o sí-: Lazarre pertenece a la junta directiva de The Brotherhood/Sister Sol, una organización que asiste a niños y jóvenes.

Agradecemos a la Embajada de EEUU en Argentina por hacer posible su participación en el #Filba2022.